Para Construcciones CFC la familia es lo más importante. Por ello, queremos acompañar a los colombianos residentes en el exterior a alcanzar el sueño de tener vivienda propia materializando el esfuerzo realizado en una de las inversiones más seguras, ¿qué más...
5 Tips para ser un buen vecino en tu comunidad

Vivas donde vivas, es inevitable el contacto y la convivencia diaria con tus vecinos, sobre todo si vives en un conjunto cerrado o un edificio de apartamentos. Independientemente de si te llevas bien con ellos, hay algunas acciones concretas para propiciar un ambiente saludable y agradable para todos. A continuación te damos a compartir 5 consejos para ser buen vecino y llevarte bien con ellos.
Sé un buen vecino en tu comunidad:
Siempre debemos procurar ser buenos vecinos, pero en este momento en particular debemos ser aún más conscientes de cómo nuestras acciones afectan a las personas de nuestra comunidad.
Llevar una relación cordial y amable con tus vecinos será la mejor forma de ser buen vecino para que tu paz sea permanente y más aún si resides en propiedad horizontal.
- Sé amable y saluda a los demás:
Cada vez que salgas de tu hogar o regreses, saluda a los vecinos que encuentres en los pasillos, en el parqueadero o en la portería. Evita ignorar o desviar la mirada. No es necesaria una gran plática (más aún si no eres demasiado conversador), pero una sonrisa amable se agradece y fomenta la cordialidad.
Si tienes conversaciones a menudo con tus vecinos, aprende su nombre, esta será una demostración infalible de cortesía y atención.
- Cuida tus niveles de ruido:
Para ser buen vecino procura siempre que el ruido o la música no sobrepasen los niveles prudentes. No importa si estás solo o tienes invitados, ten cuidado de no volver tu casa un escándalo, sobre todo en las horas nocturnas o entre semana.
Si en tus planes semanales está llevar invitados a tu casa, siempre procura que la reunión no se salga de control y sobre todo, que no se invadan las propiedades ajenas. Hacer una fiesta en casa es increíble y sin duda una gran experiencia, siempre y cuando exista el respeto hacia los demás. Evita extender tus reuniones hasta altas horas de la madrugada.
- No te atrases en tus pagos comunes:
Si vives en un apartamento propio, es muy probable que debas pagar una cuota de administración fija para cubrir los gastos comunes, sobre todo los que tienen que ver con el mantenimiento del edificio, así que, evita atrasarte con ellos, o peor aún, quedarle a deber. Así seremos responsables y demostraremos compromiso.
- Si tienes mascotas, sé responsable:
Si tienes una mascota que sale a pasear por los alrededores, vigila que no ensucie el patio de tus vecinos y si lo hace, limpialo, así mismo con las zonas comunes del conjunto donde vivas. También hay que considerar el ruido que pueda hacer en las noches, o si su carácter es agresivo con los extraños. Muchos problemas se evitan cuando eres responsable con los cuidados de tu mascota en un ambiente vecinal.
- Si estropeas algo, arréglalo:
Nadie está a salvo de los accidentes, suceden todo el tiempo y es normal, pero si ya notaste que sin querer manchaste una pared ajena o dañaste algo del inmueble del vecino, evita que te lo pidan y soluciona el problema tú mismo.
Es muy común que sin querer se invadan espacios de estacionamiento o entradas con los carros. tanto propios como con los de las visitas. ¡Revisa que no te pase! Así evitarás que vayan a tocar a tu hogar para pedirte que los muevas de lugar, y la incomodidad que va de por medio en estos reclamos
Si llevas a cabo estas recomendaciones, no habrá motivos de fricción vecinal y todo marchará en orden y armonía. Recuerda que el respeto por el espacio común y la responsabilidad social son las claves para una sana convivencia en comunidad.
¿Estás en planes de buscar un hogar para ti y los tuyos? Llegaste al lugar indicado, Haz clic aquí y uno de nuestros asesores te estará brindando toda la información que estrenes tu casa nueva con CFC.
¡Construcciones CFC, crece contigo!