Para Construcciones CFC la familia es lo más importante. Por ello, queremos acompañar a los colombianos residentes en el exterior a alcanzar el sueño de tener vivienda propia materializando el esfuerzo realizado en una de las inversiones más seguras, ¿qué más...
Escrituras de un apartamento: ¡Lo que debes saber para comprar!

¿Invertiste en una vivienda y no sabes qué son las escrituras de un apartamento o cómo funcionan? Si dispones de un capital o un crédito aprobado para comprar apartamento o casa, debes dejar una reserva para todos los gastos que implican las escrituras del inmueble.
La escritura es un documento que determina quién es dueño de un inmueble y cuáles son sus derechos y obligaciones. El mismo debe ser elaborado en notaria para hacer formal la compraventa del apartamento o la casa, hipoteca, entre otros.
Aquí es importante que el vendedor y el comprador vayan a la notaría y realicen el proceso de escrituración.
Realizar un apropiado trámite de escrituras de un apartamento es el paso más importante para proteger y asegurar tu vivienda. Entonces no puedes desconocer este proceso al momento de comprar.
Paso a paso para las escrituras de un apartamento:
El primer paso, es acercarte a una notaría (ojalá a la más próxima del apartamento que vas a comprar), como te mencionamos anteriormente. El notario ejecutará un documento público que deberás firmar tú y el vendedor o constructor. Esta firma será la representación de la venta de la propiedad.
Antes de hacer este proceso, averigua cuáles son los documentos que debes presentar en la notaría para la escrituras de un apartamento. Dentro de los documentos que piden para este trámite, ambas partes deben llevar una fotocopia de sus cédulas de ciudadanía. Y en el caso de la constructora, esta debe presentar otros documentos.
El vendedor o constructor deberá exponer el recibo de pago del impuesto predial del año en curso; el certificado de tradición y libertad; certificado de nomenclatura que se expide por catastro, y el paz y salvo de valorización, expedido el despacho que ejerza esta funciones. Esta labor corre por cuenta del vendedor.
Por otro lado, si tu compra es a crédito, debes presentar la carta de aprobación que expide el respectivo banco.
Cuando tengas estos papeles y las escrituras de un apartamento firmadas, deberás acercarte a Registro de Instrumentos Públicos para que recibas el título de la vivienda y debes tener en cuenta que debes pagar los derechos de registro y el impuesto, para evitar que te cobren intereses de este gravamen.
Si estás pensando en invertir, como constructora te ofrecemos excelentes proyectos de vivienda que de seguro llamarán tu atención. Conócelos aquí.
También te puedes poner en contacto con nuestros asesores, contáctanos
Síguenos en nuestras redes sociales para que mantengas actualizado.