Para Construcciones CFC la familia es lo más importante. Por ello, queremos acompañar a los colombianos residentes en el exterior a alcanzar el sueño de tener vivienda propia materializando el esfuerzo realizado en una de las inversiones más seguras, ¿qué más...
Decálogo para invertir vivienda. Sigue el paso a paso y estrena el hogar de tus sueños.

Sabemos que tu mayor sueño es poder tener tu propia casa o apartamento. Opciones encuentras por montones, pero sabes muy bien que al ser una decisión tan difícil, debes ser cuidadoso al momento de tomarla.
En CFC Construcciones, pensamos en 10 recomendaciones que deberás tener en cuenta al momento de invertir:
- Respaldo de la constructora: Antes que nada, investiga muy bien la constructora en la que vas a depositar tu confianza para estrenar vivienda. Infórmate sobre todos los proyectos que ha ejecutado, que sus clientes hayan quedado satisfechos y que cumpla con la normatividad en construcción establecida.
- Asegúrate del sector en el que quieres vivir: Debes tener en cuenta que el sector en el que deseas invertir no tenga inconvenientes de riesgo o que si los presenta, la constructora haga obras de mitigación avaladas por las autoridades. Asegúrate también que el proyecto esté construido bajo las normativas de sismorresistencia.
- Verifica el inmueble: Si vas a invertir en vivienda, garantiza que la casa o apartamento de tu interés se encuentre libre de hipotecas, embargos y patrimonios de familia. Puedes verificarlo en el certificado de tradición y libertad.
- Impuestos al día: Haz una revisión en los pagos de servicios públicos, impuestos o cuotas de la administración y asegúrate de que estén al día.
- Escritura en mano: Recibe la escritura de tu casa o apartamento y verifica que se encuentre registrada en nombre del banco que recibió la cesión del bien y que el dueño anterior ya no tiene posesión sobre el predio.
- Al día con los bancos: Si la cesión del bien está aprobada por el banco y no hay pagos pendientes, es una buena opción para que hagas tu inversión.
- Los servicios públicos deben funcionar: Revisa muy bien que los servicios públicos del inmueble funcionen correctamente y que no haya inconvenientes en el terreno por problemas de contrabando de luz o de agua.
- Presupuesta gastos adicionales: Haz un presupuesto con las remodelaciones o reparaciones que debes hacer antes de habitar el inmueble.
- Apartamento en tus manos, obligaciones también: En el momento en que te conviertes en propietario del inmueble, todas las obligaciones de pagos de impuestos y legales ya son tu responsabilidad.
- No revendas:No vendas la propiedad si todavía no se ha legalizado la escritura pública.
Con estas recomendaciones, el proceso de inversión que deseas hacer será tu mejor decisión.
Conoce nuestros proyectos de vivienda en Colombia y anímate a estrenar apartamento o casa ahora mismo.
Síguenos en nuestras redes sociales haciendo clic aquí.