Logo pse

Agradecemos su interés y su asistencia a las reuniones con clientes que llevamos a cabo el 2 y 3 de marzo del 2019. Para nosotros es muy importante tener contacto directo con ustedes nuestros clientes y que seamos la alta dirección de la compañía quienes los atendamos, en cumplimiento de uno de nuestros valores: el respaldo.

Panorama

Durante estos encuentros expusimos la actual situación del proyecto:

– Vamos bien en lo jurídico y aunque el ritmo no sea el esperado, seguimos igual de firmes y con más optimismo. Esto se debe a que cada vez se aclaran más las líneas legales y se avanza positivamente con la acción popular. Además, hemos consolidado un equipo jurídico de alto nivel y que ya ha cosechado victorias en los procesos.

Equipo jurídico: Liliana Muriel Serrano, directora Jurídica de CFC especialista en derecho administrativo. Aurelio Calderón Marulanda, abogado comercial. Nelson Uribe Ramírez, abogado especialista en derecho urbano y planificación. Francisco Javier Rivera Giraldo, abogado ambientalista. Juan Manuel González Garavito, abogado urbanístico e inmobiliario, Juan Manuel Giraldo Velez, abogado comercial y administrativo.

– La incertidumbre no es solo de los clientes, es también nuestra. Hoy el Estado nos tiene a todos nosotros en la misma imposibilidad. Sin embargo, cada movimiento de la firma lo hacemos pensando en los clientes.

Todos nuestros esfuerzos actuales, que son muchos, son para defender el interés de todos: clientes, obreros, colaboradores, proveedores, contratistas y empresa.

– Hemos constatado el rigor y la efectividad de las medidas preventivas y de mitigación relacionadas con la protección del entorno. Esto lo hemos hecho y lo seguimos haciendo de manera técnica y académica.

– El comité de clientes (iniciativa de varios de ustedes) está realizando acciones para que el Ministerio Público revise el caso y defienda sus derechos como personas que creyeron en un proyecto que se ajustó en un todo a la ley e implicó una concertación ambiental, que se ha cumplido a cabalidad.

Además, están ya preparando acciones para solicitar al Estado indemnizaciones de los perjuicios causados por la suspensión temporal del proyecto.

– Juntos somos más poderosos. Si todos nos alineamos para presionar para que el proyecto se realice, seguro obtendremos buenos resultados

Decisiones sobre Alegra

Por otra parte, en las reuniones se presentaron varias decisiones derivadas del análisis jurídico de la actualidad del proyecto y del curso que están siguiendo estos asuntos.

– El caso de los clientes de Alegra es complejo, debido a que los dineros están invertidos en las obras ya realizadas. De los cerca de $9 mil millones ejecutados, $8 mil millones son de los dineros de los clientes en la fiducia y $1 mil millones son inversión de CFC

Aunque el proyecto se encuentra suspendido, CFC ha realizado otras inversiones en el proyecto que podrían llegar a los $1 mil millones adicionales. Es evidente entonces que las inversiones de todos quedan afectadas por la suspensión provisional.

– No es coherente ni posible que CFC realice devoluciones, puesto que los dineros están invertidos y el causante de la actual suspensión provisional es el Estado: CFC cumplió todas las exigencias legales, al igual que los clientes.

Sin embargo, la expectativa en este momento del proceso jurídico es buena, pues hay solidez y claridad en que todo se realizó acorde a la ley.

– Debemos entonces continuar vinculados al proyecto y a la espera de prontas decisiones judiciales que nos permitan reiniciar obras. Es importante contemplar la opción propuesta por el comité de clientes para adelantar las demandas pertinentes, por los perjuicios causados debido a las decisiones del Estado.

– CFC está haciendo un gran esfuerzo al conservar el precio de cada apartamento, en la fecha de compra, a cada uno de ustedes. Este sostenimiento de precio lo hacemos sobre el total del valor del inmueble, aunque el cliente sólo ha tenido que pagar una parte de este.

El incremento de los costos en el tiempo lo asume la empresa y quedan protegidos los intereses económicos del cliente. Además, es muy claro que el inmueble se valoriza.

Seguimos expectantes sobre las decisiones sobre las medidas cautelares, de tal manera que podamos continuar la construcción del proyecto. Si todos nos unimos para buscar ese fin, tenemos más posibilidades de tener los mejores resultados.

Por ello, insistimos en la importancia de la unión, la paciencia y el optimismo para que nuestros derechos a la vivienda digna y al trabajo se cumplan y se reivindique la legítima confianza que todos tuvimos en el Estado, cuyas exigencias cumplimos, incluso más allá de lo exigido. Esperamos que pronto continuemos en la construcción de TierraViva.

chat