Desde Construcciones CFC queremos compartirles una noticia que marca un hito importante en la historia de nuestra empresa que está ligado a nuestra visión de trascendencia como organización. Después de más de 25 años de arduo trabajo, dedicación y compromiso, uno de...
Abogado abre posibilidad a clientes TierraViva para sumarse en demanda al Estado

Por solicitud de varios clientes de TierraViva, el abogado escogido por el comité abrió la posibilidad de que los compradores que no habían alcanzado a diligenciar los documentos se sumen a la demanda para que el Estado los indemnice por los daños y perjuicios causados a raíz de la suspensión provisional del proyecto.
Esta propuesta se había presentado en las reuniones con los clientes de TierraViva, realizada durante los primeros días de marzo del 2019. Ya unos 160 clientes se unieron a esta demanda que se radicó el pasado 25 de julio del 2019. Actualmente está a la espera de admisión, momento en el cual se podrán adicionar los demás clientes que decidan participar.
Objetivo
El objetivo de esta acción de grupo es que el Estado repare a los clientes por los gastos, dinero dejado de percibir y perjuicios morales que han tenido que asumir durante la suspensión temporal del proyecto, a pesar de que la construcción contaba con todas las licencias y había tramitado todo conforme a la ley y con el visto bueno de las autoridades ambientales.
Según lo pactado con el abogado, hubo una rebaja del 25% inicial al 18% sobre la indemnización que logre para cada cliente.
Descargue aquí los documentos
1) 🖱 Contrato de prestación de servicios con el abogado🖱 (se le reconoce el 18% de la indemnización que se logre).
2) 🖱 Poder para que el abogado lo represente y haga gestiones🖱. Este documento se debe autenticar en notaría (vale unos $6 mil) o puede presentarse con él en la oficina judicial del Palacio de Justicia, para validarlo, una vez firmado (es un trámite gratuito).
3) 🖱 Formato de relación de daños 🖱. Puede diligenciarlo y calcular los perjuicios económicos y morales que le ha causado la suspensión. Sobre los económicos, debe buscar los soportes necesarios. Sobre los morales, luego de describirlos y tasarlos se procederá a documentarlos de forma audiovisual, para lo cual el abogado les brindará asesoría.
En este formato hay algunos ejemplos de los daños y perjuicios, en las casillas. Como la prioridad son el contrato y el poder, una vez se haya consolidado este segundo grupo de demandantes, el abogado programará un espacio de asesoría presencial y virtual para diligenciar este formato de relación de daños.
Tenga en cuenta
– Este en un proceso en el que la relación es entre el comité de clientes, cada comprador interesado y el abogado.
– Al fijar los valores debe procurar ser lo más acercado al valor de la realidad posible.
– Los documentos deben estar firmados en original y el poder debe entregarse firmado y autenticado.
– CFC no va a recibir ninguna contraprestación económica por esta mediación.
– Los asesores de ventas recibieron capacitación con el abogado para acompañar a los clientes durante este trámite. Puede contactar a su asesor para resolver dudas o para comunicarse con el representante del subcomité legal de clientes y con el abogado.